Historia

 

Historia de los rayos x

Wilhelm Conrad Röntgen fue un fisico alemán del siglo XIX. A el se le atribuye el descubrimiento de los rayos X. Un día el estaba estudiando en su laboratorio de la Universidad de Würzburg los fenómenos que acompañan el pasaje de una corriente eléctrica a través de un gas a muy baja presión, aunque otros físicos  ya habían trabajado sobre esto, Wilhelm pensó que había la probabilidad de que existieran problemas sin resolver derivados de los experimentos de aquellos físicos. . El trabajo en el laboratorio, mediante los experimentos de Lenard  y la inclusión del tubo de Hittorf Crookes; donde cubrió con una cartulina negra el tubo de Lenard y observó la fluorescencia de los rayos catódicos que pasaban de la ventana del tubo a una pantalla. Intuitivamente debería estar buscando al mismo tiempo otros fenómenos de radiación, porque cubrió con cartulina negra otros tubos de vacío, incluyendo un tubo de Hittorf Crookes. Con la habitación completamente a oscuras, probablemente para determinar la densidad de la cartulina negra cobertora, la corriente de alta tensión pasó a través del tubo, y vio ponerse fluorescentes a unos cristales de platinocianuro de bario que yacían sobre una mesa a cierta distancia del tubo, todo esto tuvo lugar el 8 de noviembre de 1895. Para confirmar lo sucedido, siguió con el experimento para ratificar que lo que había causado tal fenomeno habían sido los rayos catódicos, como el experimento seguía arrojando la fluorescencia de los rayos a largas distancias quiso probrar colocando objetos de gran densidad entre las pantallas y los tubos, de allí probó que los unicos materiales que absorbian el rayo eran platino y plomo. Y bueno así Wilhelm Conrad descubrió un nuevo rayo y al ser desconocido, colocó el nombre de RAYOS X. 

 

Otro descubrimiento

Para el uso medico de los Rayos X fue tambien Wilhlem Conrad quien hizo su aporte principal, cuando estaba ratificando su experimento, en vez de utilizar objetos de alta densidad, utilizó su propia mano viendo que los huesos se veían como una sombra y se delineaban por las partes blandas de la mano. A partir de este momento la medicina no fue la misma gracias a los RAYOS X. 

El hecho de que una luz penetrara el cuerpo para poderlo observar por dentro revolicionó a los científicos y medicos en aquuella época (1896), dando paso a lo que se conoce como la medicina moderna.

Esta es la primera imagen de rayos x de una parte del cuerpo, realizada por Wilhlem Conrad.

https://www.monografias.com/trabajos95/rayos-x-su-historia-y-su-actualidad/rayos-x-su-historia-y-su-actualidad.shtml